Contáctanos: Centro veterinario: 93 340 74 04 | Veterinario a domicilio: 693 71 18 63 | Correo: info@animalsalut.com
Centro veterinario: 93 340 74 04 | Veterinario a domicilio: 693 71 18 63 | Correo: info@animalsalut.com

Vacunación en conejos: guía completa para su protección y salud

La vacunación de los conejos es una parte esencial del cuidado responsable de estos animales tan sensibles y especiales. A menudo se cree que, por vivir en interiores o no tener contacto con otros animales, los conejos están protegidos de enfermedades infecciosas. Sin embargo, esta percepción es errónea: hay enfermedades mortales que pueden afectarles incluso sin salir de casa. En este artículo abordamos en profundidad todo lo que debes saber sobre la vacunación de conejos en España, cuándo y cómo hacerlo, qué enfermedades se previenen y qué pautas son más recomendables para mantener a tu compañero protegido.

Veterinario de Animal Salut vacunando a un conejo en su hogar en Barcelona

¿Por qué es tan importante vacunar a los conejos?

 

Los conejos pueden verse afectados por dos enfermedades víricas extremadamente peligrosas: la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica (RHD), en sus dos variantes (RHD1 y RHD2). Estas enfermedades no tienen tratamiento curativo, son altamente contagiosas y pueden ser letales en muy poco tiempo.

 

En Animal Salut, llevamos años al cuidado de los conejos, vacunando y revisando su estado de salud de manera anual. Tenemos experiencia en el trato de estos animales tan especiales y delicados, por lo que sabemos que la prevención es la mejor herramienta.

 

Aunque existan vacunas eficaces, su efectividad depende de la correcta aplicación en el momento adecuado. Por eso, insistimos en que la vacunación en conejos no es opcional, sino fundamental para garantizar una vida larga y saludable.

 

 

Enfermedades que se previenen con la vacunación

 

 

Mixomatosis

La mixomatosis es una enfermedad vírica causada por un poxvirus que afecta principalmente a conejos silvestres y domésticos. Se transmite a través de mosquitos, pulgas y otros vectores, por lo que puede alcanzar incluso a conejos que viven dentro de casa. Los síntomas incluyen inflamación de los párpados, nódulos en la piel, secreción ocular y nasal, y un deterioro rápido del estado general.

 

Es una enfermedad mortal en la mayoría de los casos, y la vacunación anual es la única forma efectiva de prevenirla. En nuestra experiencia en Animal Salut, muchos tutores se sorprenden al saber que estas enfermedades se transmiten por insectos estacionales, lo que refuerza la necesidad de una vacunación estratégica.

 

Enfermedad vírica hemorrágica (RHD)

Esta enfermedad también es mortal y tiene dos variantes: RHD1 y RHD2. Afecta principalmente al hígado y a otros órganos internos, provocando hemorragias internas severas. Muchos conejos mueren sin mostrar síntomas previos evidentes.

 

Actualmente existen vacunas combinadas que protegen contra mixomatosis y ambas variantes de RHD. Estas vacunas, como Myxo-RHD PLUS, están disponibles en centros especializados como el nuestro y son la mejor opción para una protección inmunitaria completa en conejos domésticos.

 

 

¿Cuándo hay que vacunar a un conejo en Barcelona?

 
 

La edad ideal para empezar el programa de vacunación depende de cada caso, pero de forma general, se puede iniciar a partir de las 5-6 semanas de vida, especialmente si el animal se encuentra en una zona de riesgo o en épocas donde hay mayor presencia de mosquitos.

 

Sin embargo, en Animal Salut seguimos una pauta optimizada por nuestra experiencia y el contexto epidemiológico de nuestra zona:

“Se debe vacunar cada 6 meses, ya que es la duración que marca el fabricante de la vacuna. Sin embargo, como las enfermedades contra las que protege la vacuna son transmitidas por un mosquito, que es estacional, recomendamos la vacunación de manera anual en los meses de abril-mayo para estar cubiertos durante los meses de más presencia de mosquitos.”

 

Este enfoque tiene sentido en áreas como Barcelona y sus alrededores, donde los picos de actividad de vectores coinciden con la primavera y el verano. Así conseguimos una vacunación anual con la máxima eficacia preventiva.

 

 

¿Qué vacunas necesita un conejo en Barcelona?

 

En España, las vacunas esenciales para un conejo doméstico son:

  • Vacuna contra mixomatosis
  • Vacuna contra la enfermedad vírica hemorrágica tipo 1 (RHD1)
  • Vacuna contra la enfermedad vírica hemorrágica tipo 2 (RHD2)
 

Estas vacunas se pueden administrar por separado o en formato combinado, como la ya mencionada Myxo-RHD PLUS, que facilita el cumplimiento del calendario y minimiza el estrés del animal al reducir el número de pinchazos.

 

 

Calendario de vacunación recomendado

 
 

Aquí te dejamos una pauta general que puede adaptarse según la zona y las condiciones del animal:

Edad del conejo Vacuna recomendada
5–7 semanas Myxo‑RHD PLUS (o vacunas separadas de mixomatosis, RHD1 y RHD2)
6–12 meses (1 año) Revacunación anual con Myxo‑RHD PLUS (preferiblemente en abril‑mayo)
Adultos sin historial previo Iniciar protocolo de vacunación cuanto antes con Myxo‑RHD PLUS y seguir la pauta anual

Además, si un conejo ha sido rescatado o adoptado y no hay constancia de vacunación, se recomienda empezar cuanto antes el protocolo, independientemente de su edad.

 

 

¿Es obligatoria la vacunación de conejos en España?

 
 

Aunque en España no existe una legislación nacional que obligue a vacunar a los conejos, la vacunación se considera una responsabilidad esencial del tutor. En algunas comunidades autónomas o situaciones específicas (por ejemplo, concursos, adopciones o venta), sí puede ser obligatoria.

 

Desde un punto de vista médico y ético, la vacunación es absolutamente recomendable. Como bien decimos en Animal Salut:

“La vacunación protege frente a dos enfermedades incurables y potencialmente mortales. Vacunar es, por tanto, una forma directa de evitar pérdidas dolorosas y proteger la salud del animal.”

 

 

Consejos prácticos para una vacunación segura y efectiva

 
 
  • Programa la vacunación en los meses de abril a mayo para cubrir la temporada de mayor riesgo.
  • Evita vacunar a conejos enfermos o convalecientes. La vacuna debe aplicarse a un animal sano.
  • Revisa anualmente el estado general del conejo, además de vacunarlo. En nuestras consultas, aprovechamos para hacer un chequeo general completo.
  • Guarda el historial de vacunación: es útil para futuras visitas o emergencias.
 
 

Animal Salut: cuidamos de tus conejos como si fueran nuestros

 
 

En Animal Salut nos especializamos en medicina preventiva para animales domésticos, incluyendo programas de vacunación para conejos personalizados. Nos enorgullece ofrecer:

  • Visitas a domicilio sin estrés para el animal.
  • Consultas online para orientación previa y seguimiento.
  • Un centro veterinario en Barcelona adaptado para pequeños mamíferos.
 

Con años de experiencia, sabemos lo que necesita cada conejo según su edad, estado de salud y entorno. Si quieres saber más o pedir cita, puedes hacerlo desde nuestra web.

 

 

Proteger hoy para cuidar siempre

 
 

La vacunación en conejos en Barcelona es una acción preventiva vital, no solo para cumplir con una pauta veterinaria, sino para salvar vidas. Proteger a tu conejo con vacunas efectivas contra la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica es el mejor gesto de amor y responsabilidad.

 

En Animal Salut, estamos aquí para ayudarte con todo el proceso, asesorarte con cercanía y aplicar todo nuestro conocimiento profesional para que tu conejo viva sano y feliz.

 

Conejo revisado en casa con su cartilla de vacunación actualizada por Animal Salut

¿Necesitas vacunar a tu conejo? ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

En Animal Salut nos especializamos en medicina preventiva para conejos y ofrecemos visitas a domicilio sin estrés, además de atención en nuestro centro veterinario en Barcelona.


✅ Cuidamos de tu compañero como si fuera nuestro.
📅 ¡Pide tu cita hoy mismo y protege su salud!

Pide cita desde nuestra web o llámanos directamente. ¡Te esperamos!

Veterinario administrando vacuna a un conejo doméstico en consulta profesional

Para más información general sobre salud y prevención en animales exóticos, puedes visitar la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Animales Exóticos.

Animal Salut
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.